Saltar al contenido

Te presento al Equipo Psicosensibles

Como psicóloga y, muy especialmente, como mujer neurodivergente, entiendo que cada experiencia de vida es única.

Esto se acentúa aún más cuando acompañamos a personas altamente sensibles (PAS) y neurodivergentes: autistas (TEA), atencionalmente divergentes (TDAH), con altas capacidades intelectuales (ACI), o con doble, múltiple o triple excepcionalidad.

La neurodivergencia no es un defecto ni un obstáculo: es una forma singular de estar en el mundo, una característica que define nuestra identidad y enriquece nuestra experiencia.

Por ello, es fundamental que quienes nos acompañan sepan validar nuestras particularidades, comprender nuestros desafíos, potenciar nuestras capacidades y respetar nuestro modo único de procesar y habitar el mundo.

Con esta visión, y reconociendo que no podía hacerlo sola, decidí dar el salto y construir la tribu que siempre soñé:

Un equipo multidisciplinar que no solo cuenta con formación sólida y especializada, sino que también vive la neurodivergencia en primera persona.

Este equipo no solo te comprende desde lo académico, sino también desde la experiencia.

Desde esta perspectiva, te ofrecemos un acompañamiento cercano, auténtico y profundamente informado, diseñado para que te sientas visto/a, entendido/a y apoyado/a en cada paso de tu camino.

Miembros del Equipo Psicosensibles

María Moraño

(Breve resumen)

  • Soy María, creadora de Psicosensibles y coordinadora del Equipo Psicosensibles.

  • Psicóloga sanitaria y escritora neurodivergente y autora de Muy Sensibles. Una hoja de ruta de autoconocimiento para personas con alta sensibilidad. Ediciones Urano, 2023.

  • Tras licenciarme en Psicología por la Universidad de Granada, cursé el Máster Internacional en Psicología Clínica. Mis primeros años profesionales estuvieron vinculados al ámbito de las adicciones, aunque en los últimos tiempos —desde que me supe neurodivergente— mi interés se centra en comprender los entresijos del cerebro atípico.

  • Avalada por la Dra. Elaine Aron para intervenir con personas con Alta Sensibilidad (PAS).

  • Psicoterapeuta EMDR Niveles I y II (adultos, niños/as y adolescentes), con formación avanzada por la Asociación EMDR España.
  • Certificación internacional en ADOS-2 y ADI-R, el Experto Universitario en AACC (Univ. Zaragoza) y la Certificación en detección, intervención y acompañamiento en autismo desde el Paradigma de la Neurodiversidad (EITA).

  • Me considero una lectora voraz y una aprendiz incansable. 

En la actualidad acompaño a personas PAS y neurodivergentes desde un enfoque neuroafirmativo, y poniendo en el centro la individualidad de cada persona.
También realizo evaluaciones diagnósticas en adultos (autismo, TDAH, altas capacidades, doble o múltiple excepcionalidad) y coordino el Equipo Psicosensibles, un espacio concebido para acompañar desde la sensibilidad, la diversidad y la confianza.

Emilio

(Breve resumen)

  • Soy Emilio, asistente del equipo Psicosensibles.

 

  • Me encargo de gestionar las agendas y programar las citas, asegurando que cada sesión esté perfectamente organizada.

 

  • También superviso la comunicación con los/as pacientes, coordinando cambios, recordatorios y cualquier detalle necesario para que las profesionales del equipo puedan concentrarse en ofrecer la mejor atención.

 

  • Mi objetivo es garantizar que todo fluya de manera eficiente, brindando un soporte ágil tanto al equipo como a quienes confían en nosotros/as para su bienestar emocional.

Me puedes contactar por Whatsapp en el +34 613 05 03 84 o en el correo equipo@psicosensibles.com , así como en el botón «Contacta» que encontrarás a lo largo de esta página.

Estaré encantado de atenderte.

Ana Belén

(Breve resumen)

  • Soy Ana Belén, psicóloga sanitaria y psicoterapeuta integradora.

 

  • La psique humana es uno de mis intereses profundos, desde que era adolescente. Siempre tuve clara mi vocación de servicio, además he trabajado con personas de diferentes culturas y orígenes, lo que me ha enriquecido a nivel personal y profesional.

 

  • A lo largo de mi recorrido laboral he ido nutriéndome de diferentes perspectivas terapéuticas: me especialicé en migraciones, terapia transcultural, apego, trauma y EMDR (nivel I y II) así como neurodivergencias (TDAH, autismo y AACC) en la adultez.

Puedo acompañarte en: Autismo y TDAH en la adultez, AACC y crisis existenciales, Maternidades neurodivergentes y de alta demanda, Parejas neurodivergentes o mixtas, Trauma complejo, Otros problemas de salud mental (depresión, ansiedad, TOC …), Duelos migratorios, Personas racializadas, Transiciones vitales, así como evaluación diagnóstica de neurodivergencias en personas adultas.

Lena

(Breve resumen)

  • Soy Lena, psicóloga especializada en la atención a la NEURODIVERSIDAD.

 

  • Realizo acompañamiento en el proceso terapéutico del postdiagnóstico.

 

  • Como Magister en PsicoNeuroInmunoEndocrinología, ofrezco un enfoque terapéutico integrativo, especializado y personalizado en Salud, diseñado para responder a las necesidades específicas de personas neurodivergentes, y aquellos en búsqueda de un bienestar integral.

 

  • Mi propuesta se sustenta en una visión holística y en metodologías innovadoras basadas en la evidencia científica. 

Acompaño desde la Psicoterapia Integrativa PNIE (PsicoNeuroInmunoEndocrinología), Salud Mental Perinatal Neurodivergente, realizo grupos Terapéuticos y Talleres para Adultos Neurodivergentes (ACI/2eA) y coordino formación para profesionales de la Salud mental.

Cecilia

(Breve resumen)

  • Soy Cecilia, psicóloga neurodivergente 2E y psicoterapeuta de Terapias Basadas en Evidencia con interés profundo en el trauma complejo y los estados mentales de alto riesgo (EMAR).

 

  • Especializada en trastornos de ansiedad, trastornos disociativos y psicosomáticos, trastorno límite de la personalidad y trauma psicológico.

 

  • Formación en Terapia Dialéctico-Conductual, Terapia de Aceptación y Compromiso, Terapia Centrada en la Compasión, metodología AMAR y método PARCUVE, desde un enfoque neuroafirmativo.

 

  • Diplomados y másteres en esquizofrenia y otras psicosis, trabajo práctico del trauma con el método PARCUVE, atención psicológica en Autismo y Atención Divergente (TDAH), diagnóstico en niñas y adolescentes dentro del espectro autista, terapias de tercera generación, salud mental y atención comunitaria, y acoso escolar.

Realizo acompañamiento especializado para adolescentes y adultos neurodivergentes: Autismo (AU), Atención divergente (TDAH), Altas Capacidades Intelectuales (ACI), Esquizofrenia (EQZ), Trastorno de Identidad Disociativa (TID), Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), Personas Altamente Sensibles (PAS) y evaluación diagnóstica de neurodivergencias en personas adultas.

Nuria

(Breve resumen)

  • Soy Nuria, psicóloga sanitaria y neuropsicóloga neurodivergente.

  • Desde niña sentí vocación por la ayuda y una motivación intensa por aprender, que con el tiempo se convirtió en mi profesión.

  • Especializada en psicología clínica, neuropsicología, neurodivergencias, trauma, crianza y psicología perinatal.

  • Formación en IFS, teoría polivagal, Terapia Centrada en la Compasión y en terapias de tercera generación, siempre desde un enfoque neuroafirmativo.

  • Diplomados y másteres en neuropsicología, trauma complejo, psicología perinatal, crianza, autismo, TDAH, altas capacidades, doble excepcionalidad y rasgo PAS, con perspectiva de género, social, contextual y LGTBIQ+.

Realizo acompañamiento especializado en detección/identificación del rasgo PAS y otras neurodivergencias (ACI, TDAH, autismo, doble excepcionalidad), evaluación y diagnóstico oficial de neurodivergencias, asesoramiento desde el paradigma de la neurodiversidad y psicoterapia integradora individual para adultos en experiencias de trauma, ansiedad, depresión y otras problemáticas psicológicas.

Aylin

(Breve resumen)

  • Soy Aylin, psicóloga sanitaria.

  • Acompaño a personas que sienten que no encajan en lo en lo establecido. Muchas veces llegan con ansiedad, perfeccionismo o autoexigencia, con la sensación de que son “demasiado”. Mi trabajo es recordarles algo fundamental: no lo son. Solo están cansadas de intentar forzarse a encajar en lugares que no les corresponden.

  • Trabajo especialmente con TDAH, altas capacidades y autismo en adultos, así como con adolescentes neurodivergentes y personas altamente sensibles.

  • Entiendo la terapia como un espacio seguro y humano, donde no haya disfraces ni juicios, y donde se pueda bajar la guardia, aliviar el malestar y también descubrir recursos propios, confianza y formas más amables de estar en el mundo.

Realizo acompañamiento en evaluación y diagnóstico de neurodivergencias (TDAH, AACC, autismo), terapia individual con adultos y adolescentes, acompañamiento a personas altamente sensibles, terapia de pareja y procesos de comunicación en el vínculo.

Nora

(Breve resumen)

  • Soy Nora, psicóloga sanitaria y neuropsicóloga.

 

  • Desde niña me interesó comprender los entresijos de la mente humana y acompañar las historias de vida de las personas, con especial vocación hacia la infancia, la adolescencia y la atención a la diversidad.

 

  • Especializada en neuropsicología clínica, neurodivergencias, apego y trauma.

 

  • Formación en EMDR, apego, trauma complejo y en evaluaciones e intervenciones específicas en TDAH, dislexia, autismo, altas capacidades y doble o múltiple excepcionalidad.

 

  • Diplomados y másteres en neuropsicología, psicología general sanitaria y abordajes terapéuticos integradores, con perspectiva de género, social y contextual.

 

  • Trabajo desde el paradigma de la neurodiversidad, integrando la evaluación rigurosa con una mirada sensible y humana que busca no solo identificar, sino también acompañar y generar entornos respetuosos que potencien las fortalezas de cada persona.

Realizo acompañamiento especializado en evaluación y diagnóstico oficial de neurodivergencias (TDAH, AACC, autismo, doble o múltiple excepcionalidad), así como acompañamiento postdiagnóstico desde un enfoque neuroafirmativo, ofreciendo asesoramiento y apoyo tanto a personas neurodivergentes como a sus familias.

Geraldine

(Breve resumen)

  • Soy Geraldine, psicóloga, docente de Psicología y terapeuta.

 

  • Estoy especializada en Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y en Terapia Dialéctica Conductual Radicalmente Abierta (RO-DBT), avalada por Radically Open Blended Learning.

 

  • Cuento además con formación en Terapias Contextuales, como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Activación Conductual.
  • Tengo experiencia en el acompañamiento a personas neurodivergentes (autismo, TDAH, TOCP) desde un paradigma neuroafirmativo.

 

  • Trabajo con jóvenes y adultos que presentan dificultades en la regulación emocional, depresión, ansiedad o problemáticas relacionadas con el hipercontrol.

 

  • También brindo orientación a familias y cuidadores de personas neurodivergentes.

Mi abordaje se basa en un enfoque neuroafirmativo y respetuoso de la diversidad, integrando herramientas de DBT y ACT. Principalmente trabajo desde la RO-DBT, una terapia dirigida a personas con autoexigencia elevada, perfeccionismo, ansiedad, rumiación o una excesiva necesidad de control, planificación y orden. Mi objetivo es crear un espacio seguro, donde el vínculo terapéutico sea el eje central para promover flexibilidad, autocuidado y conexión social.

Sabrina

(Breve resumen)

  • Soy Sabrina, coach especializada en neurodivergencia, autista, con TDAH y altas capacidades.
  • Mi experiencia personal y como madre de dos niños neurodivergentes me inspira a acompañar a familias en la creación de hogares neuroafirmativos.
  • Con un Máster en Educación, formación en Disciplina Positiva, procesamiento sensorial y el método TBRI, ofrezco herramientas prácticas para promover el bienestar emocional y sensorial de cada miembro del hogar.
  • Amo la naturaleza, los animales, aprender constantemente y compartir mi conocimiento a través de dos podcasts.
  • Mi objetivo es proporcionarte herramientas prácticas y personalizadas para crear un hogar equilibrado, respetuoso y neuroafirmativo.
  • Si buscas apoyo para transformar tu hogar en un espacio lleno de aceptación y comprensión, estaré encantada de caminar contigo en este proceso.

Acompaño a familias neurodivergentes, ayudándolas a construir espacios donde cada miembro pueda regularse emocional y sensorialmente, y donde se celebre la diversidad.

Un espacio para sentirte comprendido/a

En Psicosensibles encontrarás un equipo multidisciplinar que no solo entiende los desafíos de la neurodivergencia a nivel académico, sino que los vive desde lo personal.

Queremos acompañarte a descubrir y potenciar tus fortalezas, ofreciendo un enfoque integrador y respetuoso con tu singularidad.

📩 Contáctanos

Puedes escribirnos por WhatsApp al +34613050384 , enviarnos un correo a equipo@psicosensibles.como rellenar el formulario que encontrarás al final de esta página.

🌿 Equipo Psicosensibles:

Atención integral para neurodivergentes, por neurodivergentes.

¿Quieres pedir cita con alguna de las profesionales del Equipo Psicosensibles?

También puedes dejar tu petición en el formulario y Emilio te responderá lo antes posible.

Muchas gracias. 

Aviso LOPD: Responsable: MARÍA MORAÑO MARTÍNEZ. Finalidad: Mantenimiento de la relación. Legitimación: Solicitud de información. Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, así como otros derechos como indica la información adicional: https://www.adelopd.com/privacidad/psicosensibles

×

Contacta por Whatsapp

× ¿Cómo puedo ayudarte?